SusPlast

Interdisciplinary Platform for Sustainable Plastics towards a Circular Economy

Sobre la plataforma SusPlast

El concepto de la plataforma SusPlast se basa en tres pilares que abarcan:

i) Biotecnología y tecnologías de vanguardia en biología de sistemas y biología sintética para proporcionar nuevas rutas bioquímicas en la síntesis de materiales biológicos para la producción sostenible de bioplásticos, o para la biodegradación o reutilización de plásticos derivados de fósiles existentes;

ii) Química de polímeros para plásticos novedosos recién sintetizados y diseñados para favorecer el reciclaje o hechos de materias primas alternativas;

iii) Cuestiones sociales y de conciencia pública, entre ellas las actividades de difusión, enseñanza y capacitación sobre este tema.

La plataforma SusPlast comienza con la valorización de residuos y residuos, la extracción de monómeros, plastificantes, aditivos, etc. para la síntesis de nuevos polímeros (plásticos) y, finalmente, termina con el proceso de compostaje para finalizar el ciclo de vida de los nuevos materiales desarrollados. De este modo, se recorre toda la cadena de valor de los plásticos y se demuestra un verdadero enfoque circular.

El esquema general de SusPlast que se muestra a continuación ofrece una visión general de los desafíos estratégicos que deben cubrirse:


La distribución general de los paquetes de trabajo de SusPlast y la participación de los 33 grupos del CSIC de los 18 centros/institutos participantes se ilustra en esta figura:

 

Asignación
Acerca de